La Unidad Guadalajara del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN- CINVESTAV) realiza actividades de investigación y desarrollo tecnológico.
El Cinvestav Guadalajara mantiene relaciones de colaboración con los sectores académico e industrial vinculados con la ingeniería eléctrica en el ámbito estatal, nacional e internacional.
El Cinvestav Guadalajara está formado por tres grandes entidades: la Unidad Académica, el Centro de Tecnología de Semiconductores y el Centro de Enseñanza en Alta Tecnología.
El Cinvestav Guadalajara inició operaciones en noviembre de 1988 con la creación del Centro de Tecnología de Semiconductores (CTS).
Siete años después, en septiembre de 1995, se formó la Unidad Académica y se integró el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación (DIECC). Finalmente, en enero de 2010 entró en operaciones el Centro de Enseñanza en Alta Tecnología (CEAT).
El Cinvestav Guadalajara se localiza en la zona conocida como "El Bajío", área natural cercana al bosque de La Primavera. Posee áreas de esparcimiento y deportivas, áreas comunes, comedor, auditorio, laboratorios, oficinas para el personal académico y cubículos para estudiantes.
Centro de Tecnología de Semiconductores.
La participación del Cinvestav Guadalajara en el desarrollo industrial, científico y tecnológico del país, ha representado un sólido respaldo académico institucional para la consolidación del Conglomerado Industrial de Alta Tecnología en la región Centro Occidente. Sus aportaciones han cubierto desde el desarrollo de microprocesadores, robots, alternativas tecnológicas de comunicación digital y software hasta la incubación de empresas de base tecnológica, hoy muy exitosas, y la formación de los cuadros técnicos y directivos que alimentan a las empresas asentadas en la región.
Entre los clientes y asociados del Cinvestav Guadalajara se encuentran: IBM, Intel Corporation, Hewlett-Packard, Continental Automotive, AT&T Paradyne, Lucent Technologies, STMicroelectronics, 3M, Atmel, TranSwitch, Siemens, y recientemente varias compañias medianas y pequeñas, con las cuales el CINVESTAV se ha vinculado a través de los programas de inversión del CONACYT. Desde su creación, el Cinvestav Guadalajara ha contribuido al desarrollo regional e internacional de la industria electrónica y ha sido piedra fundamental de nuevas empresas como BEA (1993), Mixbaal (1994), TDCOM (1998- 2000), DDTec (1999).
Datos

LDGC, Marcela Elizabeth Mata Romero.
Departamento de Vinculación.
E-mail: marcelam@gdl.cinvestav.mx
Teléfono: (52+33) 37 77 36 00 ext. 1079.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del
Instituto Politécnico Nacional.
Página web: www.gdl.cinvestav.mx