ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS
Existen diversos organismos que forman parte del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), que son quienes otorgan esa acreditación. Asimismo, los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) se encargan de evaluar los programas que cumplen con una serie de requisitos para ofrecer educación superior de calidad.
En ese sentido, Jalisco tiene un total de 165 programas que han recibido acreditación por diversas asociaciones, organismos o agencias certificadoras, reconociendo así su alta calidad académica. Esto representa uno de los índices más altos de todo el país.

PROFESORES DE JALISCO EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES



CALIDAD EN LOS PROGRAMAS DE POSGRADO
El padrón de excelencia del PNPC es también importante para la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y otros organismos que promueven a México como destino educativo a nivel internacional, ya que toman como base dicho listado para la asignación de apoyos y becas que se ofrecen a candidatos extranjeros que desean realizar un posgrado en nuestro país.
Jalisco es una de las entidades del país que mayor número de programas tiene inscritos en el padrón del PNPC del CONACYT. Al mes de julio de 2012, el sistema universitario de Jalisco cuenta con un total de 94 programas académicos que integran dicho padrón de excelencia, de los cuales, 22 son doctorados, 47 son maestrías y 25 especialidades. Del total de 94 programas inscritos al PNCP, 55 tienen una orientación hacia la investigación, mientras que 39 se encaminan hacia el ámbito profesional.


PROGRAMAS ACADÉMICOS DE JALISCO INSCRITOS EN EL PNPC DEL CONACYT




El sólido sentido de internacionalización de las Universidades de Jalisco ha generado una fuerte vinculación con instituciones educativas de otros países, para el desarrollo de programas conjuntos o de doble grado. A continuación te presentamos la relación existente en nuestro Estado hasta el primer semestre de 2012.
• Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial, Procesos Productivos de los Plásticos, Tecnología de la Información, Mecatrónica y Química Ambiental. Continúan sus estudios en Licenciatura Profesional en alguna institución tecnológica de Francia que pertenezca a la Coordinación de los Instituts Universitaires de Technologie (I.U.T.) , que realiza una selección cada periodo en conjunto con la Embajada de Francia en México, por lo que en cada etapa puede variar la institución donde se realiza el estudio.
Centro de Investigación Avanzada del IPN (CINVESTAV - Guadalajara)
• Doctorado en Ciencias de Ingeniería Eléctrica.En colaboración con la Universidad L'Aquila de Italia; la Escuela Normal Superior francesa Cachann y con el Instituto Politécnico Nacional de Toulouse de Francia.
Universidad Panamericana (UP-Guadalajara)
• Maestría en Neuropsicología y Educación. En colaboración con el Centro Universitario Villanueva de Madrid, España.
• Maestría en Estudios Humanísticos y Sociales. En colaboración con la Universidad Abad Oliva CEU de Barcelona, España.
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
• MBA en Mercados Emergentes. En colaboración con Regis University de los Estados Unidos.
• Maestría TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages). En colaboración con el Center for International Language Teacher Education de la University College Plymouth St. Mark & St. John, de los Estados Unidos.
Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
• Maestría en Administración Internacional. En colaboración con la Central Michigan University, de los Estados Unidos.
• Master en Creación y Dirección de Empresas. En colaboración con la Universidad Antonio de Nebrija, de España.
Universidad de Guadalajara (UDG)
• Doctorado en Cooperación y Bienestar Social. En colaboración con la Universidad de Oviedo, España.
• Maestría en Relaciones Económicas Internacionales y Cooperación Unión Europea – América Latina. En colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.
• Maestría en Estudios Interculturales de Lengua, Literatura y Cultura Alemana. En colaboración con la Universidad de Leipzig, Alemania.
Tec de Monterrey, campus Guadalajara (ITESM)
• Licenciatura en Negocios Internacionales. En colaboración con la Universidad de San Diego, Estados Unidos.
• Maestría en Negocios Internacionales. En colaboración con:
- Escuela Dijon Bourgogne, Francia.
- Escuela Clermont-Ferrand, Francia.
- Universidad de Girona, España.
- Escuela de Administración de Negocios para
Graduados, Perú.
- Grenoble Ecole de Management, Francia
- Escuela de Negocios de Rennes, Francia.
- Escuela de Montpellier, Francia.
• Maestría en Ciencias Computacionales. En colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
• Maestría Sistemas de Calidad y Productividad. En colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.




Programas académicos de Jalisco que se imparten en otros idiomas
La calidad de los programas educativos que se ofrecen en Jalisco también conlleva la promoción del uso de otros idiomas. Al ofrecer cursos o programas completos en lenguas distintas al español, las Universidades de Jalisco no sólo alientan el acceso inmediato al conocimiento generado en otras partes del mundo, sino también, tienen la potencialidad de recibir estudiantes de aquellos países en los que el castellano no es el idioma oficial o predominante.
En total, son 14 los programas académicos de las instituciones educativas de Jalisco que se ofrecen en otros idiomas, ya sea total o parcialmente.
Universidad Autonoma de Guadalajara (UAG)
• Maestría en Administración Internacional (impartida totalmente en inglés)
• Maestría en Energía Renovable (en inglés, parcialmente)
• Maestría en Traducción en Interpretación (en inglés, parcialmente)
• Especialidad en Alta Dirección (en inglés, parcialmente)
• Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas (en inglés, parcialmente)
• Licenciatura en Gestión y Servicios Gastronómicos (en inglés, parcialmente)
• Licenciatura en Relaciones Internacionales (en inglés, parcialmente)
• Médico Cirujano (en inglés, parcialmente)
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV - Guadalajara)
• Maestría en Ingeniería Eléctrica (en inglés, cursos específicos).
• Doctorado en Ingeniería Eléctrica (en inglés, cursos específicos).
Cursos de 40 hrs. en inglés, dependiendo de la estadía de profesores internacionales visitantes.
Cada periodo se invita a profesores de diferentes instituciones internacionales a impartir cursos específicos para las diferentes especialidades. Aproximadamente se ofrecen 5 cursos en inglés al año.
Consulta directamente al CINVESTAV Guadalajara para obtener mayor información.
Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ)
• Cursos impartidos en inglés en algunas licenciaturas, dependiendo del profesor visitante o titular que imparta la materia. Consulta directamente a la UTJ para obtener mayor información.
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
• MBA on Emerging Markets (en inglés, parcialmente)
• Maestría TESOL (en inglés, parcialmente)
Cursos impartidos en inglés en algunas licenciaturas. Consulta directamente al ITESO
Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)
• Licenciatura en Negocios Internacionales, materia: estrategias de negociación internacional (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Ingeniería Industrial, materia: mantenimiento (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Enseñanza y Gestión del Inglés, materias: introducción a la lingüística (en inglés, parcialmente); fundamentos de metodología y aprendizaje de idiomas (en inglés, parcialmente); gramática inglesa (en inglés, parcialmente); gramática inglesa (en inglés, parcialmente); planificación de la enseñanza (en inglés, parcialmente); lectura y redacción en inglés (en inglés, parcialmente); lingüística aplicada (en inglés, parcialmente); psicolingüística (en inglés, parcialmente); introducción a la práctica docente (en inglés, parcialmente); enseñanza de habilidades lingüísticas (en inglés, parcialmente); enseñanza de la gramática (en inglés, parcialmente); fonética y fonología del inglés (en inglés, parcialmente); nuevos paradigmas pedagógicos (en inglés, parcialmente); administración educativa (en inglés, parcialmente); desarrollo de recursos y medios educativos (en inglés, parcialmente); práctica de la enseñanza para públicos jóvenes y adultos (en inglés, parcialmente); métodos y técnicas en la enseñanza de las cuatro habilidades del lenguaje (en inglés, parcialmente); desarrollo curricular (en inglés, parcialmente); diseño e implantación de ambientes de aprendizaje y desarrollo humano (en inglés, parcialmente); evaluación de las cuatro habilidades del lenguaje (en inglés, parcialmente); métodos y técnicas de investigación en la educación (en inglés, parcialmente); evaluación educativa (en inglés, parcialmente); elaboración y evaluación de materiales didácticos evaluación educativa (en inglés, parcialmente); administración de programas de idiomas (en inglés, parcialmente); seminario de tesis (en inglés, parcialmente); literatura americana e inglesa (en inglés, parcialmente); cultura y lengua inglesa (en inglés, parcialmente); práctica de la enseñanza para públicos específicos y bilingüismo (en inglés, parcialmente); psicología del aprendizaje (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Comercio Internacional, materias: taller de negociación internacional (en inglés, parcialmente); administración de compras internacionales -Supply Chain Management- (en inglés, parcialmente); estrategias de negociación internacional (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Mercadotecnia, materias: estrategias de negociación internacional (en inglés, parcialmente); mercadotecnia política (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Publicidad, materia: taller de actuación y dirección escénica (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Relaciones Internacionales, materias: interpretación de la información internacional (en inglés, parcialmente); la constitución política europea (en inglés, parcialmente); para-diplomacia de las regiones (en inglés, parcialmente); México y sus relaciones internacionales (en inglés, parcialmente); organizaciones internacionales I (en inglés, parcialmente); organizaciones internacionales II (en inglés, parcialmente); sistemas políticos internacionales (en inglés, parcialmente).
Consulta directamente a la UNIVA para obtener mayor información.
Universidad Panamericana (UP-Guadalajara)
• Lic. en Contabilidad, materias: Inglés de negocios (en inglés, parcialmente); Reingeniería (en inglés, parcialmente); Estrategia corporativa (en inglés, parcialmente); Comercio internacional (en inglés, parcialmente).
• Lic. en Negocios Internacionales, materias: diplomacia y protocolo (en inglés, parcialmente); Relaciones Internacionales (en inglés, parcialmente).
• Negociación Internacional (en inglés, parcialmente); Unión Europea (en inglés, parcialmente).
• Lic. en Mercadotecnia, materias: Estrategias comerciales (en inglés, parcialmente); Promoción de Ventas (en inglés, parcialmente); Publicidad (en inglés, parcialmente); Estrategia precio-producto (en inglés, parcialmente); Logística y distribución (en inglés, parcialmente).
• Lic. en Comunicación, materias: Investigación especializada (en inglés, parcialmente).
• Lic. en Ingeniería Industrial, materias: Ingeniería económica (en inglés, parcialmente); Control estadístico (en inglés, parcialmente); Administración de Producción (en inglés, parcialmente).
Cursos impartidos en inglés en algunas licenciaturas. Consulta directamente a la UP.
Tec de Monterrey, Campus Guadalajara (ITESM)
Cursos impartidos en inglés en algunas licenciaturas. Consulta directamente al ITESM para mayor información
Universidad de Guadalajara (UDG)
• Licenciatura en Administración, materia: Diferencias Culturales (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Administración Financiera y Sistemas, materia: Diferencias Culturales (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Mercadotecnia, materia: Diferencias Culturales (en inglés, parcialmente); Competitividad Global (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Negocios Internacionales, materia: Diferencias Culturales (en inglés, parcialmente); Competitividad Global (en inglés, parcialmente); y Comercio Exterior (en inglés, parcialmente).
• Licenciatura en Recursos Humanos, materia: Diferencias Culturales (en inglés, parcialmente).
Consulta directamente al área internacional de la UDG para mayor información.